Especialista en Gestión Turistica
El título de Especialista en Gestión Turística (EGT) responde a la demanda actual del mercado laboral turístico. A los perfiles tradicionales, hoy se unen aquellos del personal capaz de gestionar con solvencia la comercialización online de productos, de desenvolverse en contextos internacionales, de responder a las demandas de los nuevos productos y modelos de turista y de gestionar la presencia de las empresas en Internet.
El programa se estructura en dos años. Además, los estudiantes que completen un tercer año obtendrán un doble título: Especialista en Gestión Turística + BTEC Level 3 Extended Diploma in Travel and Tourism, expedidos por la Escuela de Turismo de Baleares y Edexcel, respectivamente.
Título propio: Especialista en Gestión Turística | |
Oferta de plazas: 20 | |
Duración: 2 ó 3 años | |
Curso de implantación: 2016/17 | |
Tipo de enseñanza: Presencial | |
Idiomas: Castellano | |
Requisitos: ESO o título equivalente |
|
Inscripción |
Docencia |
Total |
9 meses |
600 |
400 |
4.200 |
10 meses |
600 |
360 |
4.200 |
- El pago anticipado de la totalidad del curso supone un descuento del 5% sobre el importe de los total del curso
- Podrás consultar las formas de pago en la secretaría del centro
- En la Escuela existen planes de becas a disposición del alumno. Para más información, consultad aquí
Ámbito de trabajo
Alojamientos hoteleros
Restauración
Tour operadores/Agencias de viajes
Transporte y logística
Planificación y gestión pública de destinos
Producto y actividades
Investigación y consultoría
Puestos/cargos
Alojamientos hoteleros
Restauración
Tour operadores/Agencias de viajes
Transporte y logística
Planificación y gestión pública de destinos
Producto y actividades
Investigación y consultoría
Puestos/cargos
- Agente de viajes en agencias de viajes físicas y online (emisor y receptivo) - Gestor de viajes de empresas - Auxiliar de cuentas en agencias DMC - Agente en empresas de turoperación - Creador de paquetes turísticos - Empleado de departamento de reservas - Programador-presupuestador, forfetista - Jefe de departamentos propios de agencias de viajes - Empleado de departamento de operaciones - Gestor de grupos - Guía transferista - Guía acompañante - Asistente de publicidad y promoción - Técnico de calidad (productos y servicios turísticos) - Administrativo en centrales hoteleras, brokers aéreos, navieras y otras empresas de transporte - Channel manager - Jefe de recepción/recepcionista de hotel - Concierge (5*) - Ventas - Gestor de grupos (hoteles) - Responsable de administración |
- Responsable de almacén - Responsable de compras - Comercial - Animador de hotel - Animador de veladas y espectáculos - Animador de actividades al aire libre - Jefe de departamento de animación - Agente de Handling aeroportuario - Responsable de atención a tripulaciones - Responsable de oficina de alquiler de vehículos - Jefe de oficinas de información turística - Informador turístico - Empleado de entidades de información y promoción turística - Promotor turístico - Técnico en planificación turística local - Relaciones públicas - Técnico en organización de ferias y eventos - Investigador de mercados turísticos - Dinamizador de núcleos y destinos turísticos - Empleado de empresas consultoras turísticas |
Primer año
Segundo año
Tercer año (opcional)
Prácticas
La realización de prácticas reales es un elemento esencial de la formación y se integra en el plan de estudios como una asignatura importante. Los alumnos deberán realizar un periodo de prácticas obligatorias en empresas del sector turístico, tanto nacionales como internacionales, que son programadas y organizadas por el Departamento de Prácticas de la ETB, que también se encarga de firmar los contratos, vigilar su desarrollo y evaluarlas en colaboración con la empresa en la que se realizan las mismas.
ASIGNATURA | SEMESTRE |
Inglés I | Anual |
Alemán I | Anual |
Italiano I | Anual |
Ofimática | Anual |
Técnicas de recepción | 1º |
Marketing turístico | 1º |
Software hotelero | 1º |
Búsqueda de empleo | 1º |
Técnicas para hablar en público | 2º |
Comunicación escrita | 2º |
Información turística | 2º |
Prácticas I | 2º |
Segundo año
ASIGNATURA | SEMESTRE |
Inglés II | Anual |
Alemán II | Anual |
Italiano II | Anual |
Marketing digital | 1º |
Food & beverage | 1º |
Psicología del cliente | 1º |
Organización de viajes | 1º |
Geografía turística | 2º |
Amadeus/IATA | 2º |
Check-in aeroportuario | 2º |
Prácticas II | 2º |
Tercer año (opcional)
ASIGNATURA | |
Destinos europeos | |
Guías e informadores turísticos | |
Riesgos laborales | |
La industria de cruceros | |
El Reino Unido como destino turístico | |
Turismo responsable | |
Organización de eventos y congresos | |
Organización de viajes | |
Técnicas de búsqueda de empleo | |
Prácticas III | |
Prácticas
La realización de prácticas reales es un elemento esencial de la formación y se integra en el plan de estudios como una asignatura importante. Los alumnos deberán realizar un periodo de prácticas obligatorias en empresas del sector turístico, tanto nacionales como internacionales, que son programadas y organizadas por el Departamento de Prácticas de la ETB, que también se encarga de firmar los contratos, vigilar su desarrollo y evaluarlas en colaboración con la empresa en la que se realizan las mismas.
El método docente pretende que el alumno adquiera tanto conocimientos como también capacidades. Todo ello se logra a través de proyectos que implican descubrimiento de conocimientos, toma de decisiones y planificación en el trabajo dentro de un entorno simulado del futuro laboral.
El estudiante es evaluado en la regularidad y constancia en el trabajo, y en la capacidad para aplicar conocimientos y encontrar soluciones a problemas planteados.
Las prácticas en empresa son parte obligatoria del programa, con un total de 160 horas efectivas por curso.
Los idiomas juegan un papel vital en la actividad turística. El programa de EGT contempla dos de forma obligatoria: inglés, alemán e italiano, como lenguas propias de los principales mercados de las Baleares.
El alumno que desee cursar esta titulación debe acreditará estar en posesión de:
- Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o
- Título extranjero de nivel equivalente
Primer semestre:
|
Primer Semestre |
|
Periodo de clases |
Del 1 de octubre al 22 de enero |
|
Periodo ordinario de evaluación |
Evaluación continua durante el periodo de clases |
|
Periodo extraordinario de evaluación |
Del 25 al 29 de enero |
|
Cierre de actas |
8 de febrero |
|
Vacaciones |
12 de octubre 7 y 8 de diciembre Del 23 de diciembre al 6 de enero (ambos incluidos) |
Segundo semestre:
|
Segundo Semestre |
|
Periodo de clases |
Del 1 de febrero al 21 de mayo |
|
Periodo ordinario de evaluación | Evaluación continua durante el periodo de clases | |
Periodo extraordinario de evaluación |
Del 24 al 31 de mayo |
|
Cierre de actas |
8 de junio |
|
Vacaciones |
26 de febrero, 1 y 2 de marzo Del 1 al 11 de abril (ambos incluidos) |