Las prácticas, curriculares o extracurriculares consisten en poner al servicio de la empresa estudiantes con ideas y conocimientos actualizados para el desarrollo de proyectos que se reflejen en beneficios para la entidad, y también favorezcan la preparación profesional de los estudiantes en respuesta a las necesidades del mercado laboral actual.

Para los alumnos la realización de prácticas es beneficiosa ya que, no solo permiten adquirir experiencia sino que ofrecen formación sobre cómo trabajar. El conocimiento del sector y los contactos, entre otros, son aspectos que se tienen en cuenta a la hora de realizar las entrevistas.

Para las empresas, entre las ventajas de contar con estudiantes en prácticas, podemos destacar: 
  • Captación de RRHH. El alumno en prácticas puede llegar a ser parte del equipo fijo de una empresa, lo que evita elevados costes (tiempo + dinero) en la selección de personal.
  • Innovación empresarial. La motivación, inquietud y la creatividad, sumado a los conocimientos teóricos, de los jóvenes se podría aprovechar para la renovación empresarial.
  • Formación a medida. Los estudiantes que realizan prácticas en la empresa, poseen gran capacidad de aprendizaje y adaptación. Puede existir la posibilidad de adaptar la formación académica a las necesidades de la empresa
  • Competitividad. Cubre las necesidades futuras de profesionales preparados, favoreciendo su competitividad en el mercado.
En el Centro de Educación Superior Felipe Moreno - Nebrija existen diferentes modalidades de prácticas:
  • Curriculares, aquellas integradas en el plan de estudios, que los estudiantes realizarán durante su periodo de formación con objeto de aplicar y complementar las ompetencias adquiridas con el propósito tanto de prepararse para el ejercicio profesional, como de facilitar su empleabilidad y capacidad emprendedora.
  • Extracurriculares, aquellas que los estudiantes podrán realizar durante su periodo de formación, para completar ésta y siempre tendrán carácter voluntario. Estas prácticas no forman parte del plan de estudios seguido por el alumno, pero son susceptibles de reconocimiento como prácticas externas curriculares.
  • De colaboración, aquellas, de corta duración, que no están integradas en el plan de estudios, y destinadas principalmente al alumno que aún no haya superado el 50% de los créditos de su titulación para que pueda tener una primera toma de contacto con el sector.

Para más información:

Departamento de prácticas:
 Cristina Rodríguez practicas@etb-baleares.es 

Grado en Turismo: 
 Margarita Barrera mbarrera@etb-baleares.es 

Grado en Protocolo:
 María del Mar Perelló mperello@etb-baleares.es